domingo, 2 de noviembre de 2014

Nueva temporada NBA para los Boston Celtics

Por Guillermo Rodríguez Asensio 

Un nuevo año de transicción para el equipo de Brad Stevens cuya máxima e hipotética meta será una plaza para los playoffs.


Tras una pretemporada sin aparentes cambios en el ''roster'' del conjunto verde, las esperanzas que los fans de Boston tenían en algún fichaje estrella este verano se han desvanecido, ya que Danny Ainge no quiso hacer ninguna apuesta arriesgada y no obsequió a los seguidores verdes. La joya del mercado el Ala Pivot Kevin Love acabó siendo traspasado a Cleveland Cavaliers, Boston no empeño mucho esfuerzo en convencerle de que vistiera como Celtic este año y Love desestimó la oferta. Eso sí, consiguieron hacerse con los servicios del escolta ex de los Indian Pacers Evan Turner y del rookie Marcus Smart (vía draft) que jugarán un gran papel este año en la rotación.

Pese a no llevarse a cabo ningún ''trade'' mayúsculo, Danny Ainge no se ha quedado parado en ningún momento. Nos ha deleitado con innumerables movimientos muy complicados realizados de forma correcta, pero sin duda alguna, movimientos menores con vistas a un futuro que no mejora la situación actual de la franquicia. Como es el caso de la satisfactoria renovación de Avery Bradley o del estimado traspaso del base Rajon Rondo.

Comienza otra temporada de transicción en Machasussetts, el máximo objetivo pasa por realizar una temporada discreta y conseguir una hipotética plaza para los playoffs, quizás se pudiera conseguir, si Rajon Rondo no se lesionase con regularidad y Brad Stevens encontrara una buena rotación sumando eso a el supuesto buen rendimiento de Bradley, Kelly Olynyk, Brandon Bass... y el paso adelante de Jeff Green como colíder de un equipo donde todas sus esperanzas están puestas en el '9' céltic.

En definitiva  las carencias de la temporada pasada se han mantenido o acentuado, el quinteto titular permanece intacto, sigue existiendo un hueco en el center más que notable y las prespectivas son nefastas a corto plazo. Como datos positivos, los contratos no son malos , el margen y ciertos jóvenes hacen pensar ciertas posibilidades de futuro, el draft de la temporada que viene volverá a ser bueno y jugadores como Smart o Turner van a mejorar algo el equipo. Será otra larga temporada, con muchos interrogantes y mucha inestabilidad.

Desde mi perspectiva, este equipo no da para colarse entre los 8 mejores del  Este ni de lejos, pero como seguidor Céltico soy comprensible y paciente con la reconstrucción de la franquicia. Muchos son los pilares que se han movido pero la base sigue manteniéndose intacta, mientras se demuestre el esfuerzo, el trabajo y el orgullo que por historia siempre ha tenido este equipo, la afición les corresponderá.
 Let's go Celtics¡

Síguenos en:
-Twitter: @RespirasAD // @RespirasDeporte // @RespirasBasket
-Facebook: Respiras Baloncesto

No hay comentarios:

Publicar un comentario